HERMES escribió: ↑Vie Feb 07, 2025 11:35 pm
Buenas,

, la referencia de esta pregunta Sole,¿ me la podeis decir?

Gracias!!
Hermes, esta pregunta no la he buscado a conciencia y no la he encontrado literalmente. Pero teniendo en cuenta lo que indica los manuales de Fonseca y de Gimeno la respuesta correcta es la 3, ya que la evidencia basada en la práctica es un enfoque complementario a la práctica basada en la evidencia, no una alternativa como indica la opción 4.
V0 138
Los tratamientos con apoyo empírico se enfrentan a una realidad asistencial que rara vez se ajusta a las condiciones experimentales de validación de tratamientos. Para paliar este problema, se ha propuesto el concepto de:
1. Práctica basada en la evidencia para mejorar la validez interna de los tratamientos psicológicos.
2. Práctica basada en la evidencia para mejorar la validez externa de los tratamientos psicológicos.
3. Evidencia basada en la práctica
como un complemento a la práctica basada en la evidencia para cubrir la brecha entre investigación y práctica clínica.
4. Evidencia basada en la práctica
como una alternativa a la práctica basada en la evidencia para cubrir la brecha entre investigación y práctica clínica.

3. Evidencia basada en la práctica como un complemento a la práctica basada en la evidencia para cubrir la brecha entre investigación y práctica clínica.
Se puede responder, aunque no literalmente, con:
Mejorando los resultados en psicoterapia, página 40
Manual de tratamiento psicológicos adultos, página 80. Fonseca (2021)
La evidencia basada en la práctica, un enfoque COMPLEMENTARIO a la PBE pero más enfocado hacia la efectividad que hacia la eficacia, a obtener conocimiento científico de la práctica diaria de los clínicos