V0 199
¿Cuál es la opción correcta para las tasas de prevalencia del trastorno de estrés postraumático en la infancia y la adolescencia?:
1. Son más elevadas para los sucesos interpersonales y especialmente en las niñas y las adolescentes.
2. Son más elevadas para los sucesos no interpersonales y con igual prevalencia en ambos géneros.
3. Son más elevadas para los sucesos no interpersonales y especialmente en las niñas y las adolescentes.
4. Son más elevadas para los sucesos interpersonales y con igual prevalencia en ambos géneros.
tasas de prevalencia del trastorno de estrés postraumático infancia y adolescencia
Moderadores: Solebo, Dieguito, beapsi, Xensuix, Here93
- Solebo
- Administradora del Foro

- Mensajes: 73302
- Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
- Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
- Agradecido : 9486 veces
- Agradecimiento recibido: 7131 veces
- Género:
tasas de prevalencia del trastorno de estrés postraumático infancia y adolescencia
"Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen" (Julio Anguita)
- resugarcia
- Residente del foro

- Mensajes: 1296
- Registrado: Dom Jun 05, 2016 4:31 pm
- Agradecido : 3420 veces
- Agradecimiento recibido: 581 veces
- Género:
Re: tasas de prevalencia del trastorno de estrés postraumático infancia y adolescencia
V2:195
Siempre adelante!!!
- Solebo
- Administradora del Foro

- Mensajes: 73302
- Registrado: Lun Ene 22, 2007 4:22 pm
- Ubicación: En Córdoba, cuando no en la higuera
- Agradecido : 9486 veces
- Agradecimiento recibido: 7131 veces
- Género:
Re: tasas de prevalencia del trastorno de estrés postraumático infancia y adolescencia
V0 199
¿Cuál es la opción correcta para las tasas de prevalencia del trastorno de estrés postraumático en la infancia y la adolescencia?:
1. Son más elevadas para los sucesos interpersonales y especialmente en las niñas y las adolescentes.
2. Son más elevadas para los sucesos no interpersonales y con igual prevalencia en ambos géneros.
3. Son más elevadas para los sucesos no interpersonales y especialmente en las niñas y las adolescentes.
4. Son más elevadas para los sucesos interpersonales y con igual prevalencia en ambos géneros.
Tratamiento paso a paso de los problemas psicológicos en la infancia y adolescencia, página 173. Orgilés, Méndez y Espada (2022)
... ... aunque las tasas son más elevadas para los sucesos traumáticos interpersonales y, especialmente, en las niñas y adolescentes (opción 1 CORRECTA, opciones 2 y 4 INCORRECTAS), y son menores para los no interpersonales y, especialmente, en los niños y adolescentes (opción 3 INCORRECTA)
Los porcentajes los obvio
¿Cuál es la opción correcta para las tasas de prevalencia del trastorno de estrés postraumático en la infancia y la adolescencia?:
1. Son más elevadas para los sucesos interpersonales y especialmente en las niñas y las adolescentes.
2. Son más elevadas para los sucesos no interpersonales y con igual prevalencia en ambos géneros.
3. Son más elevadas para los sucesos no interpersonales y especialmente en las niñas y las adolescentes.
4. Son más elevadas para los sucesos interpersonales y con igual prevalencia en ambos géneros.
... ... aunque las tasas son más elevadas para los sucesos traumáticos interpersonales y, especialmente, en las niñas y adolescentes (opción 1 CORRECTA, opciones 2 y 4 INCORRECTAS), y son menores para los no interpersonales y, especialmente, en los niños y adolescentes (opción 3 INCORRECTA)
Los porcentajes los obvio
"Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen" (Julio Anguita)